Jazz Dance


Curso de Jazz Dance 

Taller teórico práctico dirigido a jóvenes y adultos que busquen desarrollar su estado y control físico en función de una puesta coreográfica de diversos ritmos. 
Aquí trabajaremos el acondicionamiento físico, coordinación, agilidad, percepción musical, elongación y resistencia a través de una metodología lúdica que busca entregar conocimientos técnicos al mismo tiempo que entretiene y divierte con ejercicios y dinámicas grupales.


Tanto la música como el baile conocidos con el nombre de "Jazz" son el resultado de la fusión de un amplio espectro de influencias e interrelaciones que surgieron en el sur de EEUU. a partir del siglo XVIII.



Considerada propia de los negros trabajadores de las grandes plantaciones de algodón y tabaco, la cultura jazz refleja influencias de diversas índoles que poco a poco se ganaron un espacio dentro de la cultura norteamericana en 1913 cuando el espectáculo "Darktown Follies" causó sensación entre los críticos y la alta sociedad neoyorquina, y luego en 1921 el estreno de "Shufle Along" se registra como el primer espectáculo negro que triunfa en Broadway, abriendo una senda a una serie de montajes y creaciones afroamericanas como "Dixie in Broadway".


Así el Jazz dance aportó a la danza americana nuevas perspectivas coreográficas, integrando así mismo la técnica del ballet clásico. Es por esto que no existe una "Técnica del Jazz" propiamente tal, sino que puede considerarse como una amalgama de técnicas de baile enlazadas mediante las características propias del estilo musical (polirritmia, isolaciones, descenso del centro de gravedad, etc).


Como en todas estas técnicas de la danza, lo que se busca a través de los ejercicios es calentar los músculos del cuerpo, hacerlos más flexibles y ampliar al máximo el campo de posibilidades de movimiento de cada parte del cuerpo en un espacio. Una vez adquirida una buena técnica en la realización de cada uno de los ejercicios es labor del coreógrafo reunirlos y ordenarlos adecuadamente a fin de conseguir una bella danza. Por esto los estudiantes y bailarines de Jazz deben desarrollar mucho más que en cualquier otro tipo de baile el sentido del ritmo y de los tiempos musicales para distinguir el tiempo del contratiempo, integrando la expresividad y la improvisación para volcar sus emociones y experiencias a través del movimiento. Tenemos así que para el bailarín de hazz la técnica no es más que un medio para lograr su propia expresión.


El Jazz ofrece un aspecto inconfundible ya que el estilo puede variar enormemente absorviendo un sin fin de influencias de la vida diaria y las tendencias de moda. Puede ser nítido y frío, abstracto y ligeramente remoto, o robusto; sensual y sumamente vigoroso. Es común asociar el Jazz Dance con espectáculos musicales en los que se puede utilizar para expresar aspectos de la vida cotidiana.